SALAME DE COLONIA CAROYA, FÁBRICA ARTESANAL DE FAMILIA GRION SRL
Familia Grión SRL es una referente elaboradora de chacinados, embutidos secos y salazones, el nombre fue registrado como marca en el año 1996, 10 años después, sus actuales propietarios decidieron hacerlo como entidad jurídica una SRL, No fueron los comienzos, sino la continuación de una larga y rica historia que data desde la misma fundación de la colonia.
Las familias inmigrantes trajeron desde el viejo continente, la ilusión, sus tradiciones y sus costumbres entre ellas: preservar los alimentos perecederos sin heladera, mediante salazón, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo.
El efecto de la salazón es la deshidratación parcial de los alimentos, el refuerzo del sabor y la inhibición de algunas bacterias.
Familia Grión SRL en honor a don Juan A. Grión “nuestro abuelo” y su hermano mayor don Ángel Grión, fueron quienes por los años entre 1917 y 1930 integraron una sociedad familiar “de hecho” siempre relacionada a la comercialización de carnes (carnicería), oficio heredado y bien aprendido a partir de la enseñanza de don Luis Romanutti.
Como se muestra en la fotografías a nuestro abuelo le tocó hacer los repartos casa por casa, primero haciéndolo en sulqui y posteriormente en jardinera, hijos de don Juan Grión y doña Augusta Zaya ellos inmigrantes friulanos de la región de capriva del friuli Italia vinieron en la segunda tanda migratoria con 16 y 14 años respectivamente.
Como en todos los trabajos, oficios o profesiones, en esos años ser carnicero no significaba ser un buen chacinador, no lo fue hasta tanto conoció a la mujer que lo acompañaría el resto de su vida doña Clementina Visintini, familia entre tantas otras en nuestra zona que ejecutaban sus conocimientos en la elaboración de: salames, quesos, dulces, encurtidos etc. La unión entre ambos hizo una combinación cuasi perfecta comenzando así un nuevo camino a recorrer.
Terminada la sociedad con su hermano por desavenencias familiares, inicia una trayectoria como (carnicero) que no duraría tanto tiempo por problemas en su salud (reumas), pero especializándose como chacinador esporádico (en invierno) convirtiéndose en proveedor de los principales locales ubicados a la vera de la vieja estación de trenes (paraje Estación Caroya) y los restaurantes, bares y negocios a orillas de por ese tiempo la flamante ruta nacional 9.
Los Salames de la Colonia Caroya son conocidos en toda Argentina y muchos lugares del mundo, esto se debe a la importancia que tuvo el paraje de estación Caroya en donde los trenes de vapor que llevaban pasajeros entre Bs. As. y Tucumán se reabastecían de agua; mientras el pasaje esperaba, los colonos vendían lo que producían desde frutas frescas, hasta salame de la colonia para el viaje, relatos que escuchamos y aprendimos desde chicos en nuestra familia aportados por Armando D. Grión (nuestro papá) a él cuando chico joven le toco canastear los trenes más tarde cuando grande se convirtió en proveedor de la vieja estación de servicios YPF a la vera de la ruta en donde se ubicaron restaurantes y bares, parada obligatoria por la escasa autonomía que tenían los tanques de combustibles en vehículos en la época.
Debido a enfermedades y otros padeceres, Don Juan A. Grión, que también fue Agricultor vitivinícola, se recibió de tenedor de libros (por correo), trabajó en la Municipalidad de la Colonia como recaudador e inspector, entre otros también, fue fundador del viejo frigorífico ex Col-Car, accionista de la ex Eveready, socio y junto con su consuegro Tito José Contessi, de los primeros echados de la ex Cooperativa la Caroyense (por anticipar su posterior debacle) y seguro algunas más que no sabemos, formó una familia en la que tuvo 3 hijos varones entre ellos nuestro papa, el menor: Armando D. Grión.
Actualmente descendientes de ambas familias tanto de Ángel, como de nuestro abuelo Juan proseguimos en el rubro de la carne, algunos como carniceros, otros como es nuestro caso chacinadores “exclusivos”, el tiempo, después de tantas idas y vueltas y tantos problemas, nos ha dado la oportunidad de poder ejercer un oficio que llevamos en la sangre, es un orgullo, un honor, un gran compromiso que nuestro apellido sea una marca, y una institución referencial en el rubro carnes y chacinados.
Fábrica: Canciani sur y 144 CP 5223 Colonia Caroya, Córdoba, Argentina - Teléfonos: +54 03525-464960 / 970 Horarios de atención: de 6. 00 hs. AM a 15. 00 hs. PM de Lunes a Viernes
Venta al Público: Ruta Nacional Panamericana 9 Km. 749 CP 5223 Colonia Caroya, Córdoba, Argentina - Teléfono: +54 03525-468998 Horario de atención: de 7 a 21 hs. Todos los días.
No olvides que siempre puedes encontrar la información completa acerca de Salame de Colonia Caroya en Col. Caroya en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie ha dejado comentarios en esta página.
Empresas en estado GOLD en la localidad Col. Caroya
Empresas Gold — empresas más populares del directorio! Ver más...
¿Qué es la sección GOLD?
La sección GOLD es una oportunidad para destacar tu negocio entre miles de empresas en nuestro catálogo. Tu bloque personalizado con el nombre, descripción y logo se mostrará en todas las páginas del catálogo (dos empresas aleatorias por carga de página) y en una página dedicada bajo el título "EMPRESAS CON ESTADO GOLD".
Beneficios:
Tu empresa aparece frecuentemente en todas las páginas de nuestro catálogo (¡en la barra lateral derecha!)
Tu empresa obtiene una puntuación más alta al calcular la calificación en el momento de la visualización, lo que mejora tu ranking, posición en la lista de búsqueda y, en última instancia, el número de vistas de página;
Tienes una gran oportunidad para mostrar tu negocio. Un número relativamente pequeño de empresas llega a la sección GOLD, aumentando la probabilidad de que los usuarios presten atención a tus servicios varias veces más.
Tu empresa, productos y ofertas de trabajo se destacan en listas, haciendo que tu página sea más visible que otras.
Cada participante en la sección GOLD recibe un distintivo de estado de socio GOLD en la página de la empresa :
Atraes más clientes;
Opción de pago para entrar en la sección GOLD
Existen varias maneras sencillas de obtener el estatus GOLD. Lea más sobre esto en la página de su empresa en el menú Sección GOLD.